La H-1B es una visa de no inmigrante que permite a empresas estadounidenses contratar temporalmente a profesionales extranjeros en ocupaciones especializadas. Estas ocupaciones requieren conocimientos avanzados teóricos y prácticos, generalmente respaldados por un título universitario o experiencia equivalente. Es muy utilizada en sectores como:
La H-1B es considerada una visa de doble intención, lo que significa que puedes solicitar la residencia permanente (Green Card) mientras estás en estatus H-1B, sin afectar tu visa actual.
Para calificar para una H-1B, se deben cumplir todos estos requisitos:
✔️ Ocupación especializada: el trabajo debe requerir al menos un título universitario en un campo específico directamente relacionado con el puesto.
✔️ Calificaciones del trabajador: el extranjero debe tener un título de licenciatura o superior, o experiencia laboral equivalente (3 años de experiencia por cada año de estudio que falte, según evaluaciones especializadas).
✔️ Oferta laboral válida: el empleador debe ofrecer un contrato de trabajo genuino y demostrar que necesita cubrir el puesto.
✔️ Certificación LCA aprobada: el empleador debe presentar y obtener la Labor Condition Application (LCA) ante el Departamento de Trabajo (DOL), comprometiéndose a pagar un salario que no sea inferior al salario prevaleciente en el área geográfica.
1️⃣ Registro electrónico H-1B (H-1B Lottery)
2️⃣ Selección en la lotería
3️⃣ Presentación de la petición I-129
4️⃣ Revisión de USCIS
5️⃣ Trámite consular o cambio de estatus
Para el empleador:
Para el trabajador:
⚠️Solo puedes trabajar para el empleador patrocinador autorizado en la petición H-1B.
⚠️La duración inicial máxima es de 3 años, renovable hasta un total de 6 años (con excepciones si estás en proceso de residencia).
⚠️Para cambiar de empleador necesitas un nuevo proceso I-129 (H-1B transfer).
⚠️La mayoría de casos están sujetos al cupo anual (cap), salvo excepciones para universidades, instituciones sin fines de lucro afiliadas a universidades y algunos centros de investigación.
Sí, el titular de una H-1B puede solicitar visas H-4 para:
Los dependientes H-4 pueden residir y estudiar en EE.UU. Además, en ciertos casos (por ejemplo, si el titular H-1B tiene una petición de Green Card aprobada), el cónyuge H-4 puede solicitar un permiso de trabajo (EAD) para laborar legalmente.
¿Hay límite de visas H-1B cada año?
Sí. El límite estándar es 65,000 visas anuales, más 20,000 visas adicionales para personas con maestría o doctorado obtenidos en EE.UU.
¿Se puede aplicar más de una vez?
Sí. Si no eres seleccionado o no aplicaste un año, puedes volver a intentarlo en años posteriores si sigues cumpliendo requisitos.
¿Quién debe pagar los costos del proceso?
El empleador debe cubrir la mayoría de tarifas obligatorias (tarifa de presentación, tarifa de formación, tarifas anti-fraude), aunque el trabajador puede pagar algunas tarifas opcionales (por ejemplo, Premium Processing).
¿Puedo estudiar mientras estoy con visa H-1B?
Sí, siempre y cuando el trabajo siga siendo el propósito principal de tu estancia.
¿La visa H-1B conduce a la residencia permanente?
Sí. La H-1B es una visa de “doble intención” y permite que el empleador inicie el proceso para la Green Card mientras mantienes tu estatus H-1B.
Llámanos al 69951711 o envíanos un mensaje en cualquiera de nuestras plataformas:
6932A Stirling Rd.
Hollywood, FL 33024
PO Box 168
Deland, FL 32721