¿Qué es la visa B1/B2?
La visa B1/B2 es una visa no inmigrante que permite a ciudadanos extranjeros ingresar temporalmente a los Estados Unidos. Combina dos propósitos distintos en una sola visa:
- B-1 (Negocios): Para personas que necesitan viajar a EE. UU. por motivos profesionales o comerciales, como:
- Asistir a conferencias o seminários.
- Reunirse con socios comerciales.
- Negociar contratos.
- Participar en capacitaciones cortas.
- B-2 (Turismo): Para actividades recreativas o personales, como:
- Turismo y visitas familiares.
- Tratamiento médico.
- Participación en eventos sociales.
- Cursos recreativos de corta duración (arte, cocina, yoga, etc.).
Esta visa no permite trabajar, estudiar formalmente ni residir de forma permanente.
¿Cuáles son los requisitos de elegibilidad?
Para ser considerado elegible, el solicitante debe demostrar:
✔️Propósito temporal y legítimo: Explicar con claridad por qué visita EE. UU., ya sea turismo, negocios o tratamiento médico.
✔️Solvencia financiera: Comprobar que cuenta con los fondos suficientes para cubrir los gastos del viaje sin necesidad de trabajar.
✔️Vínculos sólidos con el país de origen: Se debe demostrar que el solicitante tiene razones de peso para regresar (familia, trabajo, propiedades, estudios).
✔️Intención no inmigratoria: Convencer al oficial consular de que no tiene planes de quedarse en EE. UU. más allá del permiso.
¿Cuál es el proceso para la solicitud?
- Completar el formulario DS-160: Es el formulario en línea para todas las visas de no inmigrante.
- Pagar la tarifa consular: USD $185 (al 2025).
- Crear una cuenta y agendar entrevista en el consulado o embajada de EE. UU.
- Presentarse a la entrevista: Deberá llevar los documentos de respaldo y responder preguntas del oficial consular sobre su propósito de viaje, vínculos, finanzas, etc.
📄 ¿Cuáles son los documentos requeridos?
- Pasaporte vigente (con al menos 6 meses de validez después de la fecha de viaje).
- Página de confirmación del DS-160.
- Comprobante del pago de la tarifa consular.
- Carta de invitación (si aplica, por ejemplo si lo invitan familiares o empresa).
- Pruebas de solvencia financiera: extractos bancarios, cartas de empleo, estados de cuenta.
- Evidencia de vínculos con el país de origen: contratos laborales, certificados de estudio, títulos de propiedad, actas familiares.
Restricciones
⚠️No se puede trabajar ni estudiar formalmente con esta visa.
⚠️La estadía inicial permitida es de hasta 6 meses, pero puede solicitarse una extensión por otros 6 meses en casos justificados.
⚠️No permite cambiar directamente a una visa de inmigrante, aunque en ciertos casos se puede hacer un cambio de estatus (por ejemplo, si se casa con un ciudadano estadounidense o cambia a una visa de estudiante).
Familiares
Cada miembro de la familia debe solicitar su propia visa B1/B2 por separado, incluyendo niños. No existe una visa “familiar conjunta”.
Tiempos esperados
- Cita consular: puede tardar entre 1 a 3 meses dependiendo del país y la temporada.
- Procesamiento después de la entrevista: si es aprobada, la visa suele estar lista en 7 a 14 días.
Preguntas Frecuentes
- ¿Puedo hacer un curso corto con visa B-2?
Sí, siempre que no sea un curso académico ni conduzca a un título.
- ¿Puedo cambiar de estatus dentro de EE. UU.?
Sí, pero es difícil. Requiere una justificación sólida y USCIS debe aprobarlo.
- ¿Tener la visa garantiza que podré entrar a EE. UU.?
No. El oficial de CBP en el puerto de entrada tiene la última palabra sobre tu admisión.
- ¿Qué pasa si me quedo más tiempo del permitido?
Se considera "overstay" y puede resultar en prohibición de ingreso futuro o cancelación de visas vigentes.
- ¿Puedo visitar varias veces al año con mi visa B1/B2?
Sí, pero debes demostrar que tus visitas siguen siendo temporales y justificadas. Demasiadas entradas pueden generar sospechas de uso indebido.
Text link