¿Qué es el Formulario I-130?
El Formulario I-130 es el primer paso en el proceso de inmigración familiar a Estados Unidos. Es una petición formal que presenta un:
- Ciudadano estadounidense, o
- Residente permanente legal (Green Card holder)
Con el fin de establecer una relación familiar válida con un pariente extranjero, para que este pueda eventualmente inmigrar y obtener la residencia permanente (Green Card).
Este formulario no otorga un estatus migratorio inmediato, pero es esencial para iniciar el proceso migratorio basado en la familia.
Requisitos de Elegibilidad
Para poder presentar una petición I-130, se deben cumplir estas condiciones:
✔️El peticionario debe ser:
- Ciudadano de EE.UU. (por nacimiento o naturalización), o
- Residente permanente legal (titular de una Green Card)
✔️El beneficiario (familiar extranjero) debe tener una relación familiar directa con el peticionario. Las relaciones aceptadas son:
Para ciudadanos estadounidenses:
- Cónyuge
- Hijos solteros menores o mayores de 21 años
- Hijos casados
- Padres (si el peticionario tiene al menos 21 años)
- Hermanos(as) (si el peticionario tiene al menos 21 años)
✔️Para residentes permanentes:
- Cónyuge
- Hijos solteros menores o mayores de 21 años (no casados)
¿Cuál es el Proceso Paso a Paso?
- Preparar y completar el Formulario I-130, junto con el Formulario I-130A (si se trata de una petición conyugal).
- Reunir documentación de respaldo, incluyendo prueba de ciudadanía o residencia del peticionario, y documentos que demuestren la relación familiar.
- Presentar el paquete completo a USCIS, en formato físico o en línea (según el caso).
- USCIS recibe y revisa la solicitud, y puede emitir:
- Una aprobación directa
- Una solicitud de evidencia adicional (RFE)
- Una negación si no se demuestra la relación válida
- Una vez aprobada la petición, el caso es enviado al:
- Centro Nacional de Visas (NVC) para procesamiento consular (si el beneficiario está fuera de EE.UU.)
- USCIS para ajuste de estatus (si el beneficiario ya está dentro de EE.UU. y es elegible)
📄Documentos Requeridos
La documentación puede variar según el tipo de relación, pero generalmente incluye:
- Prueba de estatus legal del peticionario:
- Copia del pasaporte de EE.UU., certificado de naturalización o Green Card
- Documentos que demuestren la relación familiar, como:
- Actas de nacimiento (para hijos o padres)
- Certificado de matrimonio (para cónyuge)
- Pruebas adicionales de relación genuina (fotos, mensajes, cuentas conjuntas, etc.)
- En casos de cambio de nombre:
- Documentos legales que lo respalden (actas, sentencias)
- Fotografías tipo pasaporte (una del peticionario y una del beneficiario)
- Comprobante de pago de tarifa (actualmente $535 USD)
Restricciones Importantes
⚠️El Formulario I-130 no otorga beneficios migratorios por sí solo.
El beneficiario no puede ingresar ni permanecer legalmente en EE.UU. solo con la aprobación del I-130.
⚠️El I-130 no garantiza una visa: solo valida el lazo familiar.
Luego, el beneficiario debe completar el proceso consular o ajuste de estatus para obtener la residencia.
⚠️Si la relación familiar se rompe (por divorcio o fallecimiento), la petición puede quedar anulada, aunque hay algunas excepciones.
¿Se puede incluir a otros familiares?
- El Formulario I-130 es individual:
Se debe presentar una petición por cada familiar que se desea pedir.
- Familiares derivados (como el cónyuge e hijos menores de un hijo/a solicitado) pueden emigrar como parte del proceso, pero solo en ciertas categorías de preferencia familiar (por ejemplo, F2A o F3).
Tiempos Estimados
Los tiempos varían mucho según:
- Tipo de relación
- País de origen del beneficiario
- Cantidad de peticiones pendientes
Aproximadamente:
- Cónyuge de ciudadano: 6–12 meses
- Hijos mayores o hermanos: 5–20 años (por cupos limitados y espera)
Puedes verificar los tiempos actualizados en:
https://egov.uscis.gov/processing-times/
Preguntas Frecuentes
- ¿Puedo presentar un I-130 si mi familiar ya está en EE.UU.?
Sí. Si el familiar está legalmente en EE.UU., podría hacer ajuste de estatus una vez se apruebe el I-130 (o incluso presentar ambos juntos si es elegible).
- ¿Qué pasa si me divorcio antes de que aprueben la petición?
Si se pierde la relación legal que dio origen al I-130 (como en un matrimonio), la petición puede quedar anulada.
- ¿Puedo pedir a varios familiares al mismo tiempo?
Sí, pero debes presentar una solicitud I-130 por cada persona.
- ¿Es obligatorio tener un abogado?
No es obligatorio, pero es altamente recomendable para asegurar que el formulario esté completo y bien documentado.
- ¿Qué pasa si el peticionario fallece durante el proceso?
En algunos casos, el proceso puede continuar bajo la regla de “humanitarian reinstatement” o mediante un sustituto del peticionario, si se cumplen ciertos requisitos.
Text link